El pisco chileno da un paso histórico hacia el reconocimiento mundial

El pisco chileno da un paso histórico hacia el reconocimiento mundial

24 de February, 2025Pisquera Tulahuén

El pisco chileno ha sido incluido en la Lista Tentativa de la UNESCO, un paso clave para su futura postulación como Patrimonio de la Humanidad.

Este reconocimiento marca un momento histórico para la identidad cultural de Chile y representa un respaldo al valor patrimonial de una tradición con más de 300 años de historia. En Pisquera Tulahuén, nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este legado con nuestras marcas Waqar y Black Heron, elaboradas en el corazón del Valle del Limarí.


¿Qué significa estar en la Lista Tentativa?

La Lista Tentativa es un registro donde los países inscriben bienes que consideran aptos para postular a la lista oficial de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Es el primer paso formal en el proceso de evaluación de la UNESCO.

En este caso, se reconocen no solo las cualidades del pisco como destilado, sino también su estrecha conexión con el territorio, su historia, su cultura y su rol como tradición viva dentro de la identidad chilena.


Una tradición con identidad única

El pisco chileno se distingue por tener una Denominación de Origen exclusiva en el mundo, que protege no solo su proceso artesanal de elaboración, sino también el entorno geográfico y las variedades de uva utilizadas.

Desde el cultivo en valles como el Limarí hasta su destilación en alambiques tradicionales, cada botella refleja siglos de oficio, dedicación y cultura transmitida entre generaciones.


¿Qué sigue ahora?

El siguiente paso es la elaboración de un expediente técnico, donde se documentará la historia, el proceso productivo y la relevancia cultural del pisco chileno.

Este expediente será evaluado por la UNESCO, que determinará si cumple con los criterios para ser declarado Patrimonio de la Humanidad. De ser aprobado, se avanzará hacia su reconocimiento oficial a nivel global.


Brindemos por este gran paso

En Pisquera Tulahuén celebramos este avance como un momento clave para todo el rubro pisquero nacional.

Seguiremos trabajando con compromiso, calidad y respeto por nuestras raíces, con la convicción de que el pisco chileno merece ser reconocido como un verdadero tesoro cultural del mundo.

More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!